La estación de análisis macroscópico de patología
La estación de análisis macroscópico de patología
La estación de análisis macroscópico de patología es un área vital del laboratorio de patología. Aquí, los patólogos y sus asistentes examinan y diseccionan cuidadosamente las muestras quirúrgicas extraídas de los pacientes. El objetivo es proporcionar un diagnóstico preciso y orientar las decisiones terapéuticas.
En la estación de macroscopía, el patólogo o asistente recibirá una muestra quirúrgica en un recipiente con una solicitud que proporciona información sobre el paciente y el tipo de tejido. Entre los tipos comunes de muestras se incluyen biopsias de mama, vesícula biliar, apéndices, útero, colon y próstata. El tejido suele recibirse en un fijador, como formalina, que lo preserva para su análisis.
El primer paso es orientar la muestra y describirla detalladamente, midiendo, pesando y fotografiando la misma. A continuación, se disecciona y se toman muestras del tejido cuidadosamente. El patólogo utiliza instrumentos como bisturíes, fórceps y tijeras para cortar y dividir la muestra y seleccionar secciones con apariencia anormal, así como tejido normal, para su análisis microscópico. Las muestras de tejido se colocan en casetes.
La muestra disecada también se examina cuidadosamente para detectar cualquier anomalía macroscópica o patología visual. Se documentan los hallazgos, la toma de muestras y las descripciones. En este punto, si es pertinente, también se determina la estadificación de los cánceres. Finalmente, los casetes se procesan y se incrustan en bloques de cera que, tras la tinción, se cortan finamente y se montan en portaobjetos de vidrio para su análisis microscópico.
Un examen macroscópico y minucioso es fundamental para obtener diagnósticos patológicos precisos. La estación de macroscopía proporciona un espacio de trabajo estandarizado para manipular, diseccionar y muestrear sistemáticamente las muestras quirúrgicas. Los tejidos recolectados sirven de base para el análisis microscópico del patólogo, lo que permite determinar diagnósticos y guiar la atención del paciente.
- INSTRUMENTOS PATOLÓGICOS
- Micrótomo
- Baño de flotación de tejidos, secador de portaobjetos y horno de portaobjetos
- Centro de incrustación
- Criostato
- Procesador de tejidos
- Tinción de portaobjetos
- Otros equipos patológicos